Page 20 - Pinceladas_03
P. 20

Para comenzar nuestro camino, recibimos la


        visita de «Proyecto Colibrí» que nos llevó con

                la imaginación al pasado y fuimos

            protagonistas de las leyendas narradas.


        Así, combinando lo artístico, lo literario con lo


       pedagógico trabajamos con personajes, flora,

                    fauna y costumbres que son


            huellas de nuestra identidad.























                        Leyenda de la yerba mate



                Yarí - i vivía cerca de la selva misionera. Era bella y joven, y cuidaba con afecto a su
      viejo padre, un indio casi ciego que se había negado a seguir el curso de la nómade tribu a
      la que pertenecían. " Ya no tengo fuerzas para cambiar de morada - explicó -.  Sólo les pido
      que  se  lleven  a  mi  hija,  cuya  juventud  merece  la  compañía  de  otros  jóvenes  y  no  esta
      soledad".  Pero  la  joven  afirmó:  "Estaré  donde  tu  estés;  seré  tu  hija  y  tu  hijo  a  la  vez:
      aprenderé a cazar como hombre y a guisar como mujer".




        Y así fue. Solícita y cariñosa, Yarí - i  pronto aprendió
      a pescar, cazar y a recoger los frutos de la apretada
      selva  donde  habían  quedado.  Su  padre,  agradecido,
      rogaba  a Tupá que  recompensara  a  la  joven  por
      tantos desvelos.
                Cierto día, apareció en la casa, un hombre con
      hábito  de  peregrino,  que  no  era  otro  que  el  mismo
      Tupá. Yarí - i lo recibió generosamente, cazó y cocinó
      para  él  un  exquisito agutí y  le  preparó  una
      confortable cama.
                 Al  día  siguiente,  el  peregrino  se  preparó  para
      partir  "No  me  iré  sin  recompensarte  -  dijo  -.  Haré
      brotar una nueva planta que llevará tu nombre, y tú
      serás, desde ahora, la Caa - Yarí  inmortal". Diciendo
      así, el dios hizo nacer  la yerba mate, cuyas virtudes
      refrescantes  y  terapéuticas  son  conocidas  por  todos
      los que la consumen.




     -20-                                                                                        www.lamennais.edu.uy
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25