Page 16 - Pinceladas_01
P. 16
JOSÉ LUIS ZORRILLA DE SAN MARTÍN
4º año
JOSÉ LUIS ZORRILLA DE SAN MARTÍN
N
ace el 5 de setiembre Gaucho", distinguido con una
Los niños de 4º año hemos de 1891 en Madrid. medalla de plata en el "Salón de
profundizado sobre el la Soci edad de Arti stas
“Proyecto Identidad” a Se crió en un hogar Franceses".
través de la vida y obra de: muy cristiano y con
una gran sensibilidad artística . De las numerosas obras de
José Luis Zorrilla de San
Martín y de Rafael Barradas. Su padre fue el poeta de la Zorrilla que registran nuestro
Esta experiencia comenzó Patria que guió en su momento la pasado, algunas simbolizan
hechos como el "Monumento
con la colaboración de sensibilidad patriótica de su
nuestras familias. Nos pueblo. a la Batalla de Sarandí", el "Viejo
llevaron a visitar los Vizcacha" ,"Obelisco a Los
monumentos y su entorno Es José Luis más que un Constituyentes de 1830" y el
geográfico. estatuario, es un monumentalista "Monumento al Gaucho", su
T a m b i é n b u s c a m o s José Luis Zorrilla inició su mejor obra.
información en nuestros aprendizaje profesional en el La tumba en mármol de
hogares, en libros e internet. Círculo Fomento de Bellas Artes "Monseñor Mariano Soler", primer
A s í a p r e n d i m o s y con el profesor Felipe Menini y Arzobispo de Montevideo, ubicada
disfrutamos. Ésto nos concurrió algún tiempo a la en la Catedral de Montevideo. Fue
permitió acercarnos más a academia de Antoine Bourdelle en inaugurada en 1930. La postura
nuestro pasado y nuestra París. es yacente y tiene una
cultura.
En su temporaria residencia en iluminación especial.
En clase, dimos un lindo oral Francia realizó dos de sus Fallece en Montevideo el 24 de
y presentamos nuestros conocidas obras "La Fuente de los
trabajos. mayo de 1975.
Atletas" y "Monumento al
- 16 - www.lamennais.edu.uy