Page 20 - Pinceladas_01
P. 20
MARIO LORIETO
Nivel 5 años LA ESCULTURA A TRAVÉS DE MARIO LORIETO
ransitamos diariamente por Montevideo, “EL ÁRBOL DE LA VIDA Y EL TIEMPO”, del artista
inmersos en el paisaje urbano plástico Mario Lorieto.
T característico: cemento, vehículos, Dado que muchos de los niños que concurren al
edificios, gente, ruidos, plazas. A veces pasamos Colegio viven cerca de Av. Italia y Av. Bolivia,
observándolo y disfrutándolo, ¿por qué no?
donde se encuentra dicha escultura, los alumnos
Otras lo hacemos apresurados y se nos pasan de 5 años A nos propusimos detenernos a conocer
inadvertidos muchos de sus elementos. Cuando al artista y su obra. Compartimos en este artículo
podemos detenernos y observar con atención, algo de lo trabajado en clase.
llegamos a descubrir el arte en esculturas como
PARTIMOS INDAGANDO LO QUE LOS NIÑOS CONOCEN…
Y para ello las preguntas fueron: Las esculturas están hechas “de metal”, ”de
madera”, “de piedra”, “de ladrillo”, “de
¿qué es una escultura?, ¿de qué material oro”… Las hacen “los pintores”, “los
estan hechas?, ¿quiénes las hacen?, ¿para artistas”, “los constructores”, “los actores”,
qué sirven? Y obtuvimos mucha “Picasso”… Sirven “de adorno”,”para
información: decorar”, “para verlas”,“para sacarles fotos
o pintarlas en un cuadro”.
“Yo vi en la calle
donde vive mi “Un día vi una “Un día vi
abuela una escultura de una “Vi una escultura
escultura de Artigas de escultura”. y estaba la mamá
Artigas”. piedra” sentada y el hijito
“ Es una cosa con ella”
envuelta en
papel”. “Cerquita de donde
viven mis abuelos de
Mercedes en una
placita vi una escultura
de bronce”.
EL SIGUIENTE PASO FUE IR A VER “EN VIVO Y EN DIRECTO”.
Para ello contamos con la colaboración de las familias que
acompañaron a los niños para que realizaran la tarea
domiciliaria. Lápiz y papel en mano, la consigna era observar la
escultura “de cerquita”, con detenimiento y hasta tocarla si fuera
posible. Luego dibujar lo que vieron…
- 20 - www.lamennais.edu.uy